Artículo del Blog

24 Oct

Origen y particularidades de la noche de brujas.

Aprovechando que se acerca Halloween, vamos a conocer un poco más de esta fiesta, de su origen y de algunas peculiaridades típicas en la noche más terrorífica del año.

En la noche del 31 de Octubre se celebra la Noche de Brujas, o también conocido, Halloween. Esta palabra deriva de la expresión inglesa “All Hallows´ Eve” (Víspera de Todos los Santos). Es una fiesta que significa fin del verano en la festividad celta del Samhain derivado del irlandés antiguo, pero para la festividad cristiana recibe el nombre del Día de todos los santos.

En la antigüedad, los propios celtas creían que con la llegada del Samhain se unía este mundo con el otro, y eso significaba que los espíritus benévolos y malévolos pasaban a este mundo.

En América del Norte, los inmigrante irlandeses dieron a conocer esta tradición durante la época de la Gran hambruna irlandesa en 1840. En la actualidad esta fiesta es celebrada principalmente en todos los países anglosajones, como es Irlanda, Reino Unido, Canadá, y en Estados Unidos, aunque actualmente se ha extendido a lo largo y ancho de todo el mundo.

Esta fiesta asocia los colores negros y naranjas, las famosas Pumpkins (calabazas), gatos negros, los disfraces de terror como por ejemplo, brujas, vampiros, monstruos, muertos vivientes, etc., y la famosa expresión trick or treat!» (truco o trato). Básicamente la escena más común en esa aterradora noche está protagonizada por niños y niñas disfrazados, presentándose en casas de todos los vecinos en busca de golosinas o regalos. Una vez el vecino les abra la puerta, deberá proporcionarles chocolatinas, caramelos o algún regalo, o de lo contrario sufrirá alguna de las pequeñas travesuras por parte de los niños y niñas!  Esta escena siempre irá acompañada de la famosa expresión “Trick or treat”.

Hablamos de esta expresión muy conocida en todo el mundo pero… ¿realmente la conocemos? ¿ Sabemos cuál es su origen? ¿Por qué empezó a utilizarse?

Trick or treat! (truco o trato), procede de una antigua tradición cristiana, de los “soul cakes” o “souls” (almas). En la edad media, en Irlanda e Inglaterra obsequiaban con estos dulces a los pobres que iban pegando de puerta en puerta, pidiendo limosna y alimentos a cambio de rezar algunas oraciones por las almas de los difuntos de cada familia. Esta tradición se popularizó en Estados Unidos, poniendo de moda a los pequeños y pequeñas, el hecho de ir de casa en casa pidiendo dulces. Poco a poco fue propagándose esta moda, pero cuando realmente se hizo popular a nivel mundial fue aproximadamente a partir del año 1950. Esto fue gracias a que una familia en Pensilvania comenzó una campaña de recogida de alimentos y dulces en nombre de la famosa organización UNICEF. Para esta recogida utilizó el Trick or treat! Esta campaña fue muy mencionada por varios medios de comunicación, convirtiéndolo en una famosa tradición de la celebración de Halloween.

Pero esta noche de brujas no sólo va dirigido para los más pequeños y pequeñas, sino para todas las edades. En Londres se realizan festivales en las calles, con disfraces, ferias, exposiciones, etc. Una gran variedad de acontecimientos terroríficos en la capital.

Algunos de estos famosos eventos son:

  • Jack O´Lantern & The Sounds of Hell: Jack condenado por el demonio a caminar durante toda la eternidad con su lámpara a través de la oscuridad,  se encontrará con los visitantes que caminan por los oscuros pasillos de las mazmorras, los cuáles intentan sobrevivir pasando por las puertas del infiernos y descubriendo un mundo jamás visto de terror… ¿Quién será capaz de sobrevivir a este paseo por el inframundo?
  • Secret London Walks: dar un paseo en la oscuridad a la luz de la luna por el casco antiguo de la ciudad… con un toque encantado y fantasmal, contando con guías expertos en lo sobrenatural y paranormal…¿Te atreverías?
  • London Dungeon: rememorar viejas historias sombrías de la ciudad londinense como la plaga, Bedlam, Jack el destripador o el famoso incendio de 1666, a través de las mazmorras de Londres. Un circuito que cuenta con actores profesionales e innovadoras atracciones como es Vengeance 5D, en el que se puede disparar con un láser a los fantasmas y criaturas, mientras se recorre el circuito con cierto temor e incertidumbre.
  • Phobophobia: muy próximo a las mazmorras, cruzar la fortaleza y las tumbas de Londres, ligadas a estas una historia tétrica y oscura, en la que se exhiben cabezas de ejecutados,… rincones muy sombríos, payasos diabólicos, escabrosas arañas, carne en descomposición,… hará poner al más valiente los bellos de punta.

 

Las personas que sólo quieran divertirse sin tener que pasar por estos tipos de espectáculos, disfrutará de fiestas y diversión asegurada en discotecas y clubes de la capital.

¿Te gustaría pasar una noche de Halloween en la capital Londinense?

 

background-of-nice-halloween-elements_23-2147574946

 

related posts

comments

There are 0 comment on "Origen y particularidades de la noche de brujas."

add a comment

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Test de inglés